Muchas de las personas que acudimos año tras año, durante los primeros días del mes de Marzo a la Basílica de Atalaya en Santiago, Panamá, lo hacemos como un acto de gratitud, devoción o por alguna petición muy importante que deseamos que atienda El Cristo de Nazareno. Es por esto que cada año, acuden más personas ya que es considerado un ser milagroso, que en muchos casos ha curado alguna dolencia o incluso salvado de la muerte aquellas personas que le hacen una petición con fe al Nazareno.
El color morado en las vestimentas de las personas que acuden a la Basílica de Atalaya, es motivo que está pagando una manda por sus peticiones. Estas mandas dependen del propio devoto, que al momento de hacer sus peticiones, hace una promesa a cumplir en su siguiente visita al Cristo de Nazareno. Algunas de las mandas van desde una caminata desde la entrada del distrito de Atalaya hasta la Basílica de Atalaya hasta caminatas que se prolongan en distancia y tiempo por provenir de lugares muy alejados y son peticiones que por lo regular tienen un valor muy importante para esa persona. Pero no todas las mandas o promesas son tan agotadas, a pesar de tener una gran importancia, ya que algunas personas reparten víveres, imágenes del Cristo de Nazareno, ofrecen hospedaje, transporte u otro tipo. Lo importante es hacerlo con voluntad y corazón.
¿Porque el interés de conocer este Cristo, sin ser un devoto?
- Es sorprendente y contagiosa, la devoción que le tienen al Nazareno.
- Conoces acerca de la cultura de la comunidad de Atalaya.
- Visitas un pueblo lleno de historia, vivencias y tradiciones.
- Te trasladas a una Época pasada.
- Puedes encontrar una gran cantidad de Suvenires con mercancías típicas.
¿Cómo llegar?
La Basílica de Atalaya se encuentra dentro del Distrito de Atalaya, Provincia de Santiago, Panamá.
- Si optas por el transporte privado desde la Ciudad de Panamá, el viaje durará aproximadamente 3 horas (sin tráfico pesado).
- En el Transporte Público desde la Ciudad de Panamá hasta la entrada del Distrito de Atalaya, tomaras aproximadamente de 4 a 5 horas (sin tráfico pesado), y luego debes tomar una ruta interna hasta La Basílica de Atalaya (tiempo estimado de 15 a 20 minutos) o puedes caminar pero demoraras un poco más pero un buen explorador conoce mucho más cuando camina.
- En caso que quieras hacer esta travesía caminando o en bicicleta, te tomara más de 2 días, y deberás contemplar las condiciones climáticas, que por lo general es verano pero con temperaturas por encima de los 32º grados.
¿Que debes llevar?
Independientemente de la opción que hayas tomado para llegar es recomendable que en tu bolso personal tengas:
- Bloqueador solar con protección mayor de 50 FPS y resistente al sudor, porque las temperaturas del verano son un más elevadas.
- Dinero en efectivo, ya que la mayoría de los comerciantes y transportes, solo aceptan este medio.
- Vestimenta de protección solar y Sombrero o gorra. En todo caso, puedes utilizar tu vestimenta habitual, pero recuerda que es un pueblo con tradiciones.
- Mucha Agua. Por ser temporada de verano, te deshidratas rápido.
- El tipo de zapatos puede ser deportivo o campestre.
- En caso que tengas tus víveres de preferencia y no desees probar los alimentos autóctonos, podrás optar por comprar en las tiendas de abastecimiento o llevar tus víveres preferidos.
- Si requieres conectarte a Internet, es preferible que contrates un servicio privado, ya que el servicio de internet público, solo lo encontraras al llegar a la Basílica de Atalaya.
- Si sufres de alguna discapacidad: es recomendable que utilices un transporte privado hasta la Basílica de Atalaya, ya que el recorrido es largo e inadecuado para una persona con alguna discapacidad.