Doscientos años no es nada

Casi nunca preparo un post sobre el aniversario de la patria en este caso el día de la independencia en Argentina :slightly_smiling_face: , pero tengo a una nueva amiga en Connect @Erna_LaBeau que me inspiró a hacer un post al respecto, fue cuando leía el post de ella del 4 de Julio.

El día de la independencia en Argentina :argentina: es peculiar cómo la mayoría de las cosas aquí, les cuento, tenemos dos días en los cuales conmemoramos nuestro día de la independencia.

Por un lado tenemos el 25 de Mayo de 1810 donde comenzamos a querer liberarnos del yugo (así reza en la canción patria) de los realistas Españoles, época de los grandes imperios europeos. Pero lamentablemente por algunas divergencias entre algunos cipayos motivo por el cual no pudimos romper totalmente las cadenas con los Godos (Nombre con que se designaba a los españoles durante la guerra de la Independencia).

Pero como primer dato de color, les puedo comentar que en ese momento el 25 de Mayo de 1810 fue un día lluvioso de locro ,tortas fritas y muchas escarapelasalbiceleste (origen de los colores de nuestra bandera :argentina: ), Continuando con la historia, ese día la pequeña muchedumbre se agolpa en las puertas del Cabildo de la ciudad del Buen Aire, instando al representante del rey de España :es: elVirrey Cisneros a que prepare sus valijas :luggage: y regrese a España. (España en ese momento estaba invadida por Napoleón y el rey era un títere pariente de Napoleón), la historia es un poco más larga y continúo con una guerra de independencia que nos llevó seis años poder llegar a un primer acuerdo.

Ya estamos llegando al final de la historia. Esta vez nos tuvimos que ir al norte de Argentina, nos fuimos a la ciudad de Tucumán, donde la mayoría de los representantes acudieron al llamado :telephone_receiver: de la junta de representantes. Desde la escuela primaria la llamamos laCasa de Tucumán. Tuve la oportunidad de visitarla en varias ocasiones cuando estaba en la secundaria ya de grande y en modo Local Guides la visite para hacer varías fotos 360 y algunos videos. Es interesante notar que el lugar donde nació la Argentina :argentina: era una casa de familia acomodada, al recorrerla podemos apreciar lo grande que era y todos los ambientes con que contaba.

La sala principal donde se juró la independencia albergó a todos los enviados por sus provincias : las provincias de Buenos Aires, Tucumán, San Luis, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, Charcas, Chichas, Córdoba, Mizque y posteriormente Santiago del Estero y Salta.

Era el segundo intento de romper las cadenas con el dominio español, pero en España soplaban otros tiempos y los reyes regresaron recargados después de eliminar a Napoleón.

Las americas no se intimidaron ante esto, aquí también soplaban vientos de emancipación y el temple de los héroes sudamericanos era de hierro forjado en el fragor de las batallas y la sed de libertad y autodeterminación.

Para ir finalizando les cuento que él acta constitutiva no pudo pasar a la historia la que tenemos como documento es una transcripción :memo: del original, luego de festejar tuvimos que arremangarnos y transpirar muy duro ser un país soberano donde todas las naciones centrales de la época querían los recursos de estas tierra.

La racha emancipadora la siguió nuestro gran héroe Don José de San Martín, liberando Chile y Perú, pero eso es otra historia :grinning:

Hoy con más de 200 años seguimos siendo una nación joven, en instituciones sólidas no en edad.

Feliz día de la patria 9 de Julio de 1816 - 2022

Algunas curiosidades del 9 de Julio de 1816

  • La mayoría de los congresales eran sacerdotes y abogados.
  • Para los festejos después de la declaración de independencia, era obligatorio asistir a la fiesta con un gorro frigio símbolo de libertad e independencia
  • Portugal reconoció la independencia en 1821, Estados Unidos en 1822 e Inglaterra en 1823. España tardó casi 50 años, lo hizo en 1863.
  • Hawai fue la primera nación que reconoció la independencia Argentina en 1818. La gestión se realizó gracias a Hipólito Bouchard quien logró firmar un tratado comercial con el rey Kamehameha I.
  • En aquellos momentos no teníamos la radio o la TV o redes sociales para difundir noticias, por lo cual la firma del acta se tradujo a las tres lenguas más importantes de esa época. Se distribuyeron copias a través de mensajeros. En total fueron 3 mil ejemplares: la mitad escritos en castellano, mil escritos en quechua y 500 en aimara.
  • La mayoría de los congresistas viajaron en carruaje y un viaje non stop Buenos Aires - Tucumán duraba entre casi unos 50 días. Hoy un viaje en avión dura poco más de una hora y media.
  • Cuando se firmó el acta estaban presentes 31 personas: todos hombres. La única mujer que llegó a Tucumán fue Calixta Tellechea, la esposa de Juan Martín de Pueyrredón.
  • España recién admitió que éramos independientes en 1863.
  • Todas las provincias contaba con un cabildo donde se realizaban todos los actos de gobierno, similar al cabildo de Buenos Aires, pero en ese momento estaba en refacción por eso se utilizó la casa más grande para ese gran acto fundacional

viva la patria, feliz 9 de Julio, el cumpleaños de Argentina.

30 Likes

Happy National Day, Argentina!!!

Farid, I was waiting for this post thank you :pray: I love reading the history of Argentina’s Independence Day and thanks for tagging me.

Wow, it took Spain 50 years to recognize it :thinking:

I hope our post about independence day will inspire other LGs to share the history of their country.

Cheers from Detroit :tada: :confetti_ball:

3 Likes

Hola @FaridTDF , excelente publicación. Muy esmerada e inmersiva.

Me encantaría poder conocer Argentina, muchos conocidos y familia que han tenido la fortuna de poder viajar a tu hermoso país regresan con muchas historias y anécdotas. Me encantaría ver más acerca de lugares típicos y/o no habituales para el turista. Debe haber muchos lugares fantásticos así.

1 Like

In fact 200 years are nothing, if compared with the history op a people, @FaridTDF

I really appreciate your very detailed post.

Museums are very important in Keeping the memory alive, because we are frequently dis-valuing what we have

Do you know that in my country the final “independence” only happened 77 years ago, at the end of the WW2. The Italy that we all know is very young, even in a country with around 3 thousand year of history

This is the reason why, two years ago, in the heart of the pandemic, I wanted to write 75 years of Freedom

1 Like

Gracias @Erna_LaBeau , fue muy divertido hacer el post, ya que todo el relato vino de lo aprendido en la escuela y algunos documentales y relatos de historia de uno de los más importantes por lo menos para mi Felipe Piña, un gran historiador y contador de la historia, te la relata y describe con imágenes contundentes que te graba a fuego :fire_engine: lo que te está diciendo.

Esperemos que otros se interesen en contar su día de la independencia :innocent:

para el caso se puede leer los subtítulos en inglés del video o cualquier idioma :upside_down_face:

saludos Farid

1 Like

Me pone muy contento que te guste la Historia @gabito705 . Cuando leía tus comentarios sobre qué es una historia inmersiva, me recordaré a un museo qué hay en la ciudad de Salta, en el norte de la Argentina, El museo de otro de nuestros héroes de la historia Martín Miguel de Guemes, en este museo Guemes

tiene una característica que no vi en otros, todo el museo está a orientado a que escuches veas y sientas que él está allí hablándote de su historia, es muy inmersivo ,

como dato este general defendió el norte de argentina mientras San Martín cruzaba Los Andes para liberar a Chile :chile: y Perú :peru: nuestro gran país hermano en tantas ocasiones.

saludos Farid

Existen unas palabras que siempre me resuenan en la cabeza “los países que olvidan su historia, están condenados a repetir sus errores” @ErmesT , en relación a que los museos están siendo desestimados en la actualidad, yo creo que eso también es una manera muy sutil de desinformar, es como los negacionistas del holocausto, pero los campos de concentración están en pie lo mismo que la ESMA en argentina, la historia es tan importante para los pueblos :slightly_smiling_face:

No conocía eso de que recién hace 77 años se independizaron Ermes, me gustaría mucho poder leer ese post sobre la independencia de Italia :it: , sería casi una serie sobre este tema

Saludos Farid

1 Like

Thanks @FaridTDF

It sound weird, isn’t it, that a country with more that 2 thousands year of history exist in the actual status of Republic only from 1945?

I love the sentence mentioned by you, here photographed by me at Auschwitz Extermination Camp

1 Like