Proverbio popular de Etiopía: "Buna dabo naw
que significa “El café es nuestro pan”.
Hoy primero de octubre, según lo acordado en Milán por la Organización Mundial del Café, se celebra por quinto año el Día Internacional de una de las bebidas con mayor cantidad de diferentes sabores, aromas y métodos de preparación. Su objetivo es promover su justo comercio y crear conciencia sobre la difícil situación de los cafeteros. Hoy muchas empresas en el mundo comparten cupones u ofertas especiales por redes sociales, o te ofrecen café de cortesía.
Sin embargo aún pocos conocen esta fecha, a pesar de que esta infusión nos acompaña en casi todas las casas del mundo desde recién nacidos y está con nosotros a lo largo de la vida.
Al despertarnos a la mañana nos envolvía con su aroma como los brazos de nuestra madre al hacernos upa.
Con nuestra primera taza de café con leche azucarada nos empezamos a sentir grandes, partes del mundo adulto.
Es compañero durante las noches de estudio antes de las fechas de exámenes.
No falta en ninguna ceremonia ni festejo, para dar la bienvenida a los invitados o para despedirlos.
Está presente en los momentos más gratos de nuestra vida laboral, en los divertidos break y en las reuniones para pensar en equipo, tanto como en los no tan gratos, como cuando hay que amenizar un momento en el cual debemos comunicar algo que hay que mejorar o una etapa que termina.
Es excusa para conocer a alguien con quien comenzamos un romance.
Reaparece cuando dejamos a los chicos en casa para salir con nuestra pareja para charlar un rato, disfrutar de conocer un nuevo lugar o para decidir cómo seguirán nuestros caminos.
Está siempre, también en ese antiguo café donde nos seguimos juntando con los muchachos o las chicas para hablar, o para discutir, de moda, chismes, fútbol, economía o política.
También cuando queremos pasar un rato a solas. Sólo para que nos haga de psicólogo o amigo por un rato, o para acompañarnos en la lectura.
Y como es de esperar, tampoco falta el día que nuestros seres queridos se despiden de nosotros para siempre.
Si bien su origen fue en Etiopía, a fines del siglo IX, poco a poco fue ganando el corazón de todos, y nuestros encuentros con esta bebida especial siguen teniendo un algo de esa ceremonia llamada “buna” de su país de origen: cuando un anfitrión te invita a una “buna” significa que quiere compartir contigo un momento de intimidad y comunión.
Quiero agradecer a @HiroyukiTakisawa , quien me inspiró a realizar esta, mi primera publicación, con su post “Making the list for Internacional Coffee”
Para él y todos los que quieran tomar un buen café en Buenos Aires, Argentina, tengo dos lugares para recomendarles:
- Café registrado.
Se encuentra en la calle Costa Rica 5901, Palermo, de nuestra ciudad.
Hablando con uno de sus barista con más antigüedad me dí cuenta por qué le resultaba tan difícil recomendarme uno de los tantos que ofrecen. Al preguntarle por el más rico obviamente me respondió que dependía de cada persona, pero al preguntarle por el más original, destacado por ser diferente a otros que consumimos habitualmente, el me comentó con una sonrisa: “Realmente como nuestros cafés no hay acá en Buenos Aires,- y me explicaba- en lo que es materia de café no solo importa lo que es la preparación, nosotros nos preocupamos por comprar granos verdes directamente de las fincas de productores de diferentes países y cuidamos su correcto almacenaje, tostado y preparación de las diferentes maneras que nos capacita nuestra Trainer María Esther: vertido, espreso, prensa, sifón o cold brew. Cuidamos todos los detalles del proceso -aseveró- porque si hay algo mal podemos no tener los resultados de calidad que esperamos.”
En lo que no dudó es en recomendar pastelería con o de chocolate para acompañar a un buen café.
Más tarde también tuve la oportunidad de hablar con su trainer SCA María Esther López Cásares, su entrenadora principal, quien me comentó que ella misma con el Q-Grader Dylan Thome tienen una relación muy estrecha con sus productores de Brasil, Honduras, Colombia, Salvador, Kenia y Etiopía, y se preocupan por comprar siempre los granos que han sido exhaustivamente analizados y calificados para otorgar todos los estándares de especialidad que sensorialmente lo demuestran, asesora todas las etapas del proceso buscando el perfil adecuado para cada cultivar y capacita constantemente a todo el personal. Gracias por tu tiempo y por tus palabras de valoración a la tarea de todos los Local Guide.
Personalmente les recomendaría que si visitan el lugar no lo hagan una sola vez. Hay tantos sabores por descubrir!
Muchas gracias a @FaridTDF @ermest @Jesi @JavieraAu @CeciliaRatto por su colaboración para que pueda seguir escribiendo y conociendo gente linda a traves de Connect.