Conociendo Tucumán: La Casa histórica

Es el monumento más venerable de la Argentina, en ella se juró la Independencia Nacional el 9 de Julio de 1816.

Ubicada en el centro de la ciudad, esta construcción de fines del siglo XVIII. Perteneció a Francisca Bazán de Laguna y constituye, sin lugar a dudas, uno de los sitios históricos más importantes de Argentina.

Con el paso de los años, la casa sufrió demoliciones y remodelaciones quedando sólo el Salón de la Jura como única parte de la construcción original. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941 y reconstruida hacia 1943 por el arquitecto Mario José Buschiazzo. Funciona desde ese entonces el Museo de la Independencia Argentina.

De gran valor para todos los argentinos, el patrimonio del museo está integrado por objetos del periodo colonial, de las guerras de la independencia y del siglo XIX. Tiene como misión principal comunicar el proceso histórico que desembocó en la declaración de la Independencia de la actual República Argentina. Sus muestras permanentes son El Periodo Colonial - Tucumán en la Colonia - Revolución y Guerras de la Independencia - Historia de la Casa - Platería Criolla - El Congreso de Tucumán - Los Congresales de 1816 y Sala de la Jura de la Independencia.

En sus dos patios, es posible observar diferentes especies de árboles y plantas como jazmín de leche, arrayán, jazmín paraguayo, lapacho rosado, naranjo agrio, algarrobo blanco, entre otras.

19 Likes

Gracias por compartir los datos históricos de la casa de Tucumán, @Edu_H , cuando estaba en la secundaria en Tucumán, en ocasiones me hacia la rabona (faltar a clases), en ese momento concurría a la ENET 2 Obispo Colombres, los faltasos eran a la mañana y caminábamos con algún otro compañero, la ruta hacia el centro pasaba por el frente de la casa de Tucumán. En ese momento todavía no era peatonal la calle, la calle era estrecha como la mayoría de las calles del centro. Creo que en esa época la abre visitado una sola vez, no recuerdo muy bien como era por dentro creo que tenia casi los mismos objetos que se mostraban que ahora. en septiembre del año pasado pude regresar, en el recorrido pude apreciar y sentirme muy contento de poder verla creo que pasaron mas de 35 años desde la ultima vez que estuve por allí en la sala de reuniones avía un grupo de chicos escuchando a una profesora contando sobre lo que avía ocurrido en su interior, lamentablemente no le prestaban mucha atención, supongo que cuando crezcan se darán cuenta de lo importante y significativo que es ese lugar para la historia Argentina.

A ti que es lo que mas te gusto del lugar.

Saludos Farid.

1 Like

Really nice@Edu_H. Thank you for the pics.

Keep going.

Best.

Gracias a vos por tus comentarios. A mí simplemente me encantó y emocionó el sólo hecho de estar allí, y fui todos los días que estuve en Tucumán, incansablemente. Esa cosa de recuperar la historia pero no sólo la nacional, sino la propia, porque también remite a recuerdos de la infancia, de poder ver y tocar aquello que sólo habías visto en los manuales o en la Billiken. Como les debe pasar a los que ven el Cabildo o el obelisco por primera vez.

1 Like