Conoce las monedas que circulan en Guatemala

Algo importante que necesitas saber si viajas a Guatemala, es conocer la moneda que actualmente circula en el país.

El Quetzal es el ave nacional de Guatemala, considerado por las civilizaciones precolombinas de Mesoamérica como un ave divina asociada a Quetzalcóatl, la “serpiente emplumada”. También es el nombre de la moneda actual de Guatemala. Todas las monedas son en forma de disco (circular) y en la parte adversa lleva grabado el escudo nacional de Guatemala. En la parte superior y en torno a este. se lee la inscripción “REPÚBLICA DE GUATEMALA” y en la parte inferior el año de acuñación. La moneda Quetzal fue creada en el gobierno del general José Maria Orellana. Presidente de la república en los años 1921 y 1926.

Las denominaciones de las monedas que circulan en Guatemala son:

Moneda de GTQ1.00 quetzal (100 centavos de quetzal)

Es la moneda de mayor tamaño con relación a las demás denominaciones y conmemorativa de los acuerdos de paz que pusieron fin al conflicto armado interno, el 29 de diciembre de 1996. En su cara principal se encuentra una paloma simbolizando la paz.

Moneda de 0.50 centavos de quetzal

Es la tercera moneda de mayor tamaño con relación a las demás denominaciones, en su cara principal se encuentra acuñada “La Monja Blanca” declarada Flor Nacional de Guatemala.

Moneda de GTQ0.25 centavos de quetzal

Es la segunda moneda de mayor tamaño, con relación a las demás denominaciones, en su cara principal se encuentra el perfil de una mujer maya llamada “Concepción Rodríguez”, quién fue seleccionada por una comisión como la mujer maya mas hermosa, para ser el rostro de esta moneda.

Moneda de GTQ0.10 centavos de quetzal

Es la cuarta moneda de mayor tamaño, con relación a las demás denominaciones, en su cara principal se encuentra acuñado un monolito de la ciudad Maya de Quiriguá. La arquitectura ceremonial de Quiriguá es relativamente modesta, pero la importancia del sitio radica en la riqueza de su escultura, incluyendo los monolitos de piedra más altos erigidos en el Nuevo Mundo.

Moneda de GTQ0.05 centavos de quetzal

Es la moneda más pequeña, con relación a las demás denominaciones, en su cara principal se encuentra la Ceiba Pentandra. En una de las leyendas del Popol Vuh los dioses creadores sembraron en los cuatro rumbos del cosmos sus respectivas ceibas sagradas, al este la ceiba roja, al oeste la ceiba negra, al sur la ceiba amarilla y al norte la ceiba blanca. También sembraron una quinta ceiba al centro de todos estos rumbos, en sus raíces ubicaron el Xibalbá o Mitnal que era la morada de los muertos, en su base colocaron el Kab o la tierra que habitamos los seres vivos y en su fuste y ramas establecieron su morada los dioses, mientras que en la cima de su copa habitaba el origen de todos los dioses en la forma de un precioso quetzal celestial. En Guatemala la Ceiba Pentandra fue declarada Árbol Nacional para dar honor uno de los símbolos sagrados Mayas.

Moneda de GTQ0.01 centavo de quetzal

Es una moneda de muy poco uso. En su cara principal se encuentra el perfil del rostro del español Bartolomé de las Casas quien fue un abogado y fraile dominico a quien se le conoce como uno de los principales defensores de los derechos de los indígenas durante el proceso de colonización de América.

26 Likes