Estamos en el mes del aniversario de Connect y @TraciC nos recordó la fecha en su bello post, 4 años ya pasaron, o sea que comenzamos a caminar solos y dejamos los pañales, en algunos casos ya conocemos los números y sabemos cómo se escribe nuestro nombre.
Pensarlo a Connect como un niño en evolución es una analogía que se puede usar para comprender el recorrido que tenemos, y el trayecto que nos falta por hacer, para llegar a consolidarnos como un gran portal de viajes y encuentros de Google Maps.
Desde el primer momento que comencé a postear en los distintos tableros supe qué era el lugar más singular que existía. Fue un enamoramiento a primera vista, era y es fuera de lo común, me facino, el estar en una Babel y entender a todos, sin importar su idioma de escritura, es verdad no era perfecto, pero seamos honestos quién necesita la perfección.
Recuerdo un diálogo que tuve en su momento con un médico de EEUU, recuerdo que el me contaba su experiencia en Google Maps, y yo le contaba dónde quedaba la Tierra del Fuego, ese diálogo dejó una impresión muy fuerte en mi, ya que me demostró lo diverso que podíamos ser todos los que participamos en Connect.
El tiempo pasó y Luis Rodríguez, antiguo Google Moderador me guió, en cómo mejorar lo que escribía, en lograr los ansiados post de Contenido de Calidad, no se si lo logre, muchas veces me parece que lo escucho en mi oído sugiriendo cosas. Más tarde vinieron, los amigos del viaje virtual qué es Connect, personas como Miroslav, o Sampson, los dos fueros Connect Moderadores, o Corrie con sus atinadas respuestas, ella era una Googler en Connect. Y tantos otros más que fueron pasando, la cantidad es impresionante, sino lean el post de Trace con los números de Local Guides y participantes en Connect.
Cada año que pasaba era conocer nuevos amigos, como Inna de Rusia, muchos de ellos nunca los vi y a unos pocos tuve la oportunidad de encontrarlos en el Connect Live 2018 como Ermes y Karen, momentos con ellos que tengo grabados de una manera casi indeleble en mi retina.
Luego conocí a los amigos de Buenos Aires, primero fueron un par de hermosos gansos, el que conoce la historia puede reírse como yo ahora al recordarlos. Después vinieron Cecilia, Jesi y otros. Todos ellos hacen que me sienta tan contento de formar parte de estos 4 años de Connect.
El camino continúa, hoy me gusta leer los post de los nuevos Local Guides que se animan a subirse al tren que es Connect y contarnos sus historias de descubrimientos, o sus comidas favoritas.
Este año el tren no se detendrá en Googleplex, el Connect Live 2020 quedó para el año que viene, una pandemia nos jugó una mala pasada y tenemos que quedarnos en nuestras casas. Pero Los Local Guides improvisamos y comenzamos a ver los viajes dentro del tren, presionamos el botón de Play y todos los encuentros virtuales nos volvieron a reencontrar, sin importar las distancias.
Todo esto que nos toca vivir en nuestros respectivos países, por el efecto de la pandemia, pasará. Y en ese momento nos volveremos a bajar en todos los andenes como en la ciudad de Roma, Paris, Barcelona, Buenos Aires, Rio de Janeiro, Moscú Londres, New York, san Francisco, Lima, Santiago, DF, Tokio, Delhi, Abu Dabi , El Cairo, Johannesburg, Sydney y tantos otros lugares.
Ese día, cuando nos suelten saldremos corriendo, me viene a la mente una charla con Alejandra, estaremos listos con nuestras cámaras fotográficas y nuestras zapatillas de trekking para hacer muchos km sin parar.
Feliz cumpleaños Connect, levanto mi copa para brindar por muchos años más, y también levanto mi copa por todos los que están tras bambalinas, sosteniendo a Connect, felicitaciones a ustedes, anónimos pero presentes en mí brindis.
Nota: todas las fotos son del CL18 en San Francisco, EEUU