La iglesia, también conocida como Tlachihualtépetl, se construyó sobre una pirámide en 1594 después de la Conquista de México y en medio de la Evangelización de la Nueva España.
Hola @Edgar_Aguilar ,
Seria fantástico si nos contaras un poco más sobre la historia de la iglesia Tlachihualtépetl. Por cierto, ¿qué significa su nombre?
Ten en cuenta que añadiendo más información a las fotos que subes harás tus post más interesantes y por eso mismo te recomiendo que eches un vistazo al artículo How do I write a post on Connect?.
La pirámide más grande del mundo bajo la montaña.
Se conoce como Tlachihualtepetl (Que significa “montaña artificial”). Fue construida en torno al año 300 A.C. en honor al dios Quetzalcóatl de la cultura Azteca.
Su base es cuatro veces mayor que la pirámide de GIza.
Su material de construcción fue el adobe (Una especie de ladrillo hecho de barro cocido). Su falta de mantenimiento provoco que la vegetación la cubriera por completo.
¡Que interesante historia, @Edgar_Aguilar ! Muchas gracias por contarla. ¡Es impresionante que debajo de esa Iglesia se encuentre la pirámide más grande del mundo! ¿Han tratado los arqueológicos de estudiar la pirámide?
Por supuesto, hay gran parte que ya esta a la vista y de hecho cuenta con varios tuneles que pueden ser visitados por turistas pero la mayoría de la piramide se encuentra bajo tierra.
¡Que interesante, @Edgar_Aguilar ! Definitivamente se nota que vale la pena visitar ese lugar.
Solo quería comentarte una cosa más, ten en cuenta que si quieres responder a alguen no olvides de etiquetearlo porque de esa manera la persona recibirá una notificación y podrá contestarte.