Capilla de San Sebastián, Figueres.

Con su origen como pequeña capilla añadida al primer hospital de Figueres, construido en 1313, el aspecto actual de la capilla de San Sebastián corresponde a una remodelación de 1604, momento en que fue dada a la Cofradía de la Purísima Sangre.

Utilizada a principios del siglo XVII como espacio de reunión del recién creado Colegio de Notarios de la ciudad, esta capilla era también el punto de partida de la procesión de la Tramuntana, una acción de gracias celebrada, probablemente, con motivo de la fin de las epidemias de peste del siglo XIV.

La procesión, que duraba dos días y se celebró hasta inicios del siglo XX, llevaba la comitiva hasta el castillo de Requesens, desde donde se implora la presencia de la Tramuntana para que sanee la atmósfera de la comarca.

https://g.co/kgs/PhggP4

16 Likes

Wow @HUMBERTO_V !

Me encantaron las fotos que compartiste! Me fascinan los lugares con tanta historia como la Capilla de San Sebastián. ¡Es increíble que un edificio del 1300 aún se mantenga en pie!

¿Sabes si aún sigue en funcionamiento?

¡Muchas gracias por compartirlo! Y un gran saludo desde Buenos Aires!

Ceci

1 Like

Excelente trabajo de investigación y muy buenas fotografías, en lo personal me llaman mucho la atención sitios históricos y edificaciones que se encuentren en ellos, lo valioso de la información acerca de estos lugares es importante por que no relatan historias y necesidades arquitectónicas que se han desarrollado a lo largo de los siglos, a si como las intervenciones, restauraciones y conservación de estos monumentos.

Saludos desde la Republica Mexicana!

1 Like

@FlavianoJusto muchas gracias y saludos desde España!

Si, está en funcionamiento, pero no para el público en general, solo para asociaciones, no he conseguido entrar nunca todavía, todo se andará. @Cecilita muchas gracias!

1 Like