Bicicleteando por la ciudad de México

Desde hace más de dos años he utilizado de forma cotidiana la bicicleta como forma de transporte. He recorrido muchos lugares de la ciudad de México en ella; distancias cortas, medianas y largas. Actualmente uso la bicicleta diariamente para ir al gimnasio, al trabajo, ir al super o tan solo tomar un paseo por los bonitos barrios de Coyoacán, que es en donde un servidor vive.

Uso la bicicleta por comodidad y no por necesidad. Sin embargo, en los últimos años me di cuenta de que la bicicleta en ciudades como la CDMX, puede ser el transporte más eficiente para trasladarse de un sitio a otro con beneficios de todo tipo, tanto para el usuario como para la sociedad.

Algunos de los beneficios que he percibido en mi nueva etapa de “biker capitalino”, van desde ventajas para el usuario como ventajas para el medio ambiente y la sociedad. Y es que el uso diario de la bicicleta beneficia a la salud física y emocional del usuario como, por ejemplo:

· Disminución de los niveles de colesterol en la sangre

· Disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo

· Excelente manera de combatir y/o atacar problemas obesidad o sedentarismo

· Mejoras en la coordinación motriz

· Mejora en el sistema cardiaco y respiratorio

· Tonifica los músculos y fortalece tronco inferior del usuario.

La bici es un medio de transporte limpio. Todos deberíamos preocuparnos por la conservación del medio ambiente y esta es una opción de movilidad muy eficiente en la actualidad. Sobre todo en ciudades tan grandes y transitadas, en dónde el uso constante de la bicicleta otorgaría benéficos al medio ambiente como la reducción de emisiones de CO2 y contribuiría a la agilización vial, ya que por cada 16 bicicletas se reemplazaría el espacio de un solo automóvil.

También nos encontramos con beneficios económicos, ya que de acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática: “Los mexicanos destinan 18.9 por ciento de sus ingresos en transportación”. Pero si de vez en vez utilizaran la bicicleta, ese gasto podría disminuir. Ahora bien, entre los beneficios ya antes mencionados también encontramos los siguientes:

· Su coste de inversión es mucho menor que el de cualquier transporte privado.

· Su mantenimiento es muy económico: el 5 por ciento de lo que cuesta el mantenimiento de un coche.

· No requiere gastos en combustible, peajes, seguros o impuestos.

· Sus repuestos son económicos y fáciles de conseguir.

Existen ciudades como Copenhague, que han invertido de forma impresionante en infraestructura para, en la actualidad, volverse en la ciudad más amigable para las personas que usan la bicicleta como forma de transporte, según Forbes México.

En conclusión, me atrevo a afirmar, que la bicicleta es un medio de transporte económico y eficiente para el desplazamiento en las ciudades modernas, es el medio de transporte ideal para combatir algunos problemas actuales de ciudades tan grandes y transitadas como la nuestra. La ciudad de México tiene algunos programas que fomentan el uso de la bicicleta. Sin embargo, aún falta invertir más, en infraestructura, servicios y seguridad para los actuales y/o futuros usuarios de este medio de transporte. No estaría de más crear un programa sustentable para que en un futuro el uso de la bicicleta sea más formal en nuestra ciudad. Así como la creación de ciclovías inteligentes que proporcionen al usuario seguridad, un eficiente desplazamiento, derechos y por ende obligaciones para que la circulación en bicicleta realmente sea amigable tanto para los usuarios del diario como para aquellos que solo buscan dar un paseo en este bueno, bonito y barato medio de transporte.

8 Likes

Hi @GioBattisti ,

I have just released your post from the Spam Filters. I would like to apologize for your post being marked as spam. Our filters run 24/7 and they can be a little harsh at times.

You can visit this article to learn more - Why was my Connect post marked as spam?

P.S.: I have moved your post to the Travel section, so more travelers can enjoy your post :).