Angelitos de Cristal #LetsRecycle

Hola Comunidad!

Uniendome al desafío #LetsRecycle, propuestos por los moderadores de Connect de habla hispana, les cuento mi manera de apoyar y contribuir al reciclaje, todo comenzó hace 1 año y medio aproximadamente, cuando escuché de la campaña “Angelitos de cristal”, que ayuda a los niños que sufren de Epidermólisis Bullosa (EB).

La Epidermólisis Bullosa, o comúnmente llamada “Piel de mariposa” es una enfermedad genética, que genera piel frágil con ampollas, éstas pueden aparecer de forma espontánea o en respuesta a una lesión menor, al calor, fricción por rozamiento o al rascarse, en casos graves las ampollas aparecen dentro del cuerpo, la piel de los afectados es débil, frágil, extremadamente sensible, tan delicada como el cristal o las alas de la mariposa, cabe resaltar que no es contagiosa.

La campaña “Angelitos de Cristal” (http://angelitosdecristalperu.org), es una iniciativa del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), que fomenta a la comunidad recolectar tapitas de plástico, donde gracias al reciclaje se puede brindar los insumos complementarios en el tratamiento de los niños y elevar su calidad de vida (apósitos especiales para amortiguar los roces, golpes, leche para garantizar una alimentación de calidad y humectación permanente).

Conmovida con la situación de estos niños, me animé a reciclar todas las tapitas que pudieran estar a mi alcance. Antes de la pandemia, en cualquier reunión que iba, pedía por favor que me regalen las tapitas, casi siempre preguntaban el porqué, muy animada contaba a fin de que se unan más personas a esta causa, una de las labores con esta iniciativa fue concientizar a mis sobrinos y padres, ya que confieso me hubiera sido muy difícil reunir tantas tapas.

Me llevó casi un año llenar la botella con tapas, lograron entrar 500 tapas plásticas en esta botella.

Es increíble que reciclando nuestra “basura” se logre ayudar no sólo al ecosistema, sino también a organizaciones que fomentan campañas en pro de nuestro prójimo.

Seguramente en sus países existen iniciativas similares y los invito a que en los comentarios dejen información de los lugares donde pueden llevar sus tapitas para ayudar a sus organizaciones locales.

¿Dónde dejar las tapas plásticas recolectadas?

Hospital del niño - puerta 8 (Jr. Independencia #127 Breña, Lima - Perú)

Nota: Agradecimiento especial a Ricardo @LightRich , por animarme a escribir mi primer post.

82 Likes

This content has been removed.

2 Likes

Genial @user_not_found todo suma, hay que hacer eco a este tipo de campañas, gracias Romi!

1 Like

Felicidades @NeshaMC por animarte a escribir tu primer post :clap: , y que estes llevando a cabo está labor tan bonita. Si que lleva tiempo recolectar tantas tapitas, pero vale la pena cuando reciclando ayudas al planeta y a la vez a personas que lo necesitan como los Angelitos de cristal, muy buen post.

En Bogotá he visto en los centros comerciales lugares para depositar tapitas.

Saludos :wink: :colombia:

2 Likes

this is an amazing write-up…

1 Like

Dear @NeshaMC

Welcome to Connect!

Congratulations :confetti_ball: on your first post.

You took part in this #LetsRecycle great initiative by your first post which is really appreciatable.

1 Like

Felicidades por escribir tu primer post @NeshaMC Donar tapitas es increíble, ayudas a una buena causa y a reciclar!

Yo también junto las tapitas, la causa más común es en apoyo a programas ocológicos, anteriormente las entregaba en mi universidad, pero a raíz de la pandemia ya no las he podido ir a entregar ahí, ahora descubrí más lugares e hice una lista en Maps! Banco de Tapitas

Solo un consejo Nesha, aquí en Connect el contenido de las publicaciones debe ser original, no se debe subir imágenes que no sean tuyas o no tengas permiso del autor, puedes leer más al respecto aquí: How do I follow the original content guidelines on Connect

Te recomiendo quitar la imagen editando tu post**:** Edit your post - Why and How To

2 Likes

Gracias @masdesandra es verdad lo que mencionas :wink: :raised_hands:

1 Like

Hi @KamalHossenR thank you so much :raised_hands: :grin:

1 Like

@LaloPadilla entiendo, muchas gracias de verdad por el comentario, cosas que pasan por ser la 1era vez :sweat_smile: , voy a editar!

A seguir reciclando tapitas plásticas :hugs: :wink:

1 Like

Que bueno! Si es increible todo el gran uso y potencial que tienen unas “simples” tapitas.

Por aca tambien hay iniciativas similares que juntan para reciclaje y ayuda economica a hospitales con lo recaudado.

Son muy lindos proyectos y todo a partir de un recurso que por lo general solo desechamos!

3 Likes

Hola @NeshaMC re interesante info, pensé q lo de las tapitas solo eran en #argentina

Gracias

1 Like

@Mc_Germi algo tan simple puede hacer cosas asombrosas :wink:

Gracias!

1 Like

Gracias @Maximilianozalazar !!!

Definitivamente nuestros países tienen cosas en común, a juntar tapitas :wink:

1 Like

Bastante interesante y muy noble cause @NeshaMC y súper que te animaste a escribir tu primer post. :tada:

2 Likes

@NeshaMC Hoy en las noticias hablaron sobre el reciclaje y destacaron la historia de un joven en el municipio de Aguachica, Cesar en Colombia quién creo Ecotiendas, su objetivo cambiar reciclaje por comida, dice que se inspiró en un niño que hacía lo mismo en Per

Saludos :wink: :colombia:

3 Likes

Muchas gracias @Ale_003 :grin: :raised_hands:

@masdesandra tal vez sea el niño José Quisocala, más conocido como el niño banquero :sweat_smile:

1 Like

Hola @NeshaMC espero que te encuentres bien y cuidándote de la pandemia. Doble felicitación, una por el post y la otra por contribuir consiguiendo las tapitas, en este caso también con un doble logro, ayudar a una causa y retirar del medio ambiente, aunque sea parte, un contaminante como el plástico. Felicitaciones nuevamente.

Un abrazo virtual desde el Paisito.

2 Likes

@CAAG1959 gracias, cómo te encuentras?, felizmente por aquí bien, siempre tomando las medidas necesarias,espero estemos en contacto, saludos desde Lima :wink: .

1 Like