Al llegar a Chiloé (Chilwe)

Estimado viajero o viajera, si tu intención es recorrer y conocer Chiloé, puede que te sirva mi opinión (resalto opinión pues lo que diré es mi punto de vista personal).

Si eres un viajero o viajera que dispone de recursos monetarios, Chiloé se te presentará como un punto más del mapa, donde comprar comida y recuerdos es muy normal, donde las postales que circulan por las redes sociales serán tu deleite; sin embargo, considero que los precios de estos servicios (si, servicios) están muy elevados y son malintencionados. Basta con decir que mucha de la gente natural de la Isla no puede “turistear” por sus propias tierras. Sin embargo, ante esta adversidad, el chilote sabe encontrar las alternativas. La persona local sabe donde satisfacer su alma de la magia que ofrece esta parte del planeta. Ya lo notó el Conquistador Ruiz De Gamboa, al decir sobre el natural de la isla que “gente tan doméstica, que antes se tiene por recreación descubrirlas y andarlas (las tierras) que por trabajo”.

Siento que es mucho más beneficioso valerse de servicios y herramientas alternativas al turismo “formal”, sean éstas Local Guides, CouchSurfing, Wikiloc u otras plataformas que hacen de la gente y el viajero “normal” su fuente de información, incluso creo que estamos en una época de cambios, donde las tecnologías regirán (en buena parte) la actividad turística.

Querida viajera o viajero, Chiloé es mucho más que curantos, música folklórica, Iglesias o palafitos (esas son cosas muy hermosas y maravillosas); Chiloé tiene paisajes que conmueven y sanan, vientos que purifican y remecen, lluvias que limpian, empapan y mares que te sumergen en una realidad aislada del continente, tal vez mágica. Estos lugares puedes conocerlos sin pagar, sin depender tiempos establecidos por “agencias turísticas”, puedes estar en ellos el tiempo que estimes conveniente, solo debes saber encontrarlos y aceptar que el Chiloé Indómito y Natural puede estar (y muy probablemente sea así) exento de comodidades, mas repleto de magia.

Si gustas, puedes contactarme por este medio y te cuento algunos de los secretos que he descubierto de este hermoso Archipiélago, llamado Futa Wapi Chilwé, el cuál aún estoy conociendo.

1 Like

¡Muchas gracias por tu publicación @Jampaha ! Creo que es una de las primeras publicaciones sobre Chiloé que he visto en Connect.

He visitado esta isla mágica tres veces pero todavía no he logrado recurrirla entera. Y estoy absolutamente de acuerdo que hay muchas cosas y lugares que descubrir sin que sea necesario costarte mucho.

Te comparto uno de los lugares que visité la última vez que estuve allí.

1 Like

¡Ahh! La Cascada de Tocoihue (que fría su agua), hay historias que relacionan La Recta Provincia con ella. Tal vez escriba algo al respecto, sería buena idea.
Gracias por los comentarios, espero ser un aporte en esta comunidad, me gusta esta idea.

¡@Jampaha, de veras el agua es heladísima! No sé cuál es la historia relacionada con La Recta Provincia de la que hablas, pero me acuerdo que había una leyenda que decía que si te bañabas tres noches seguidas en las aguas heladas del la cascada te convertías en brujo o mago. Tal vez es la miasma.

P.D.: Si deseas responder a alguien no olvides de mencionarlo en tu publicación. Así la persona recibirá una notificación y podrá responderte lo antes posible. Te recomiendo escribir el símbolo @ seguido del nombre de la persona.