[1 de 2 ] Viajes prepandemia: IM Cozumel 2019 | #DesafioDeEscrituraEnEspañol

[Este post es parte del reto #DesafioDeEscrituraEnEspañol propuesto por @SilvyC y me da el pretexto para escribir sobre el último viaje que hice antes de que comenzara la pandemia.]

Debo decir que para mi lo normal es planear y hacer mis reservaciones para los viajes que están relacionados con eventos deportivos con mucho tiempo de anticipación, a veces hasta un año antes. Así que cuando Carolina nos platicó iniciando el 2019 que se había registrado para el IronMan Cozumel y que su competencia sería en noviembre… nosotros, su porra oficial (Ceci B, Hector y yo), de inmediato nos unimos para actuar como Support Crew para ese reto monumental. Muy pronto, Ceci E, la roommate de Caro, se sumó para competir también en ese IronMan.

El siguiente paso fue buscar una casa en Cozumel para rentarla durante el fin de semana del evento, y vuelos para llegar a esa increíble isla en el Caribe mexicano. Las triatletas compraron sus boletos de avión antes que nosotros y consiguieron vuelos directos a la isla, mientras que el Support Crew compramos vuelos a Cancún y desde ahi, nos movimos en autobús a Playa del Carmen para luego abordar un ferry hacia la isla.

Las aventuras son parte de nuestros viajes: el viernes que volamos Ceci B perdió su vuelo y ya no pudo encontrar uno nuevo, pero Roberto, otro amigo triatleta se sumó a nuestro equipo como competidor, y Luis y Adrián se integraron al Support Crew.

Nuestro vuelo a Cancun desde CDMX transcurrió sin problemas, Héctor y Luis estaban muy emocionados porque nunca habían viajado a Cancún o Cozumel. Mientras nosotros aterrizábamos los atletas ya estaban entrando a la casa en Cozumel, pero nosotros aún debíamos llegar a Playa del Carmen para tomar el ferry. Aprovechamos para comer en un restaurante en la famosa 5ta Avenida, del que había leído buenas reseñas: Las Hijas de la Tostada.

En este restaurante la especialidad son justamente las tostadas, pero también puedes encontrar los deliciosos tacos Gobernador y mucha variedad de platillos basados en mariscos, además de hamburguesas, así que recuperamos fuerzas para seguir el viaje hasta Cozumel.

Después de comer, fuimos rápidamente hacia el embarcadero de Playa del Carmen para abordar el ferry de la compañia Ultramar. Un recorrido de unos 45 minutos que hicimos ya de noche nos impidió disfrutar de los colores azul turquesa del Caribe mexicano, pero lo importante era llegar a la casa para finalmente reunirnos todos.

via GIPHY

Al llegar a la casa comprobamos que estaba increíble, habitaciones suficientes para todos, una alberca muy grande y un solar con sofás que nos permitían descansar junto a la alberca si lo quisiéramos. Nuestros amigos triatletas ya estaban preparando todo su equipo para el evento a pesar de que era viernes y la competencia estaba programada para el domingo. Pero la tarde de ese día ya habían visitado el Centro de Convenciones de Cozumel para recoger sus paquetes y también pasaron por el arco de meta que ya estaba instalado frente al Palacio Municipal de la isla. Al día siguiente, sábado por la mañana, tendrían una práctica de natación en el Parque Chankanaab, y llegarían a ese lugar rodando en sus bicicletas para aflojar las piernas y preparar su cuerpo también. Así que mientras ellos preparaban sus equipos, vestuario e insumos calóricos para la competencia yo aproveché para meterme en la alberca en la noche de Cozumel. ¡La emoción podía sentirse en todos!

El sábado por la mañana todos salimos muy temprano y mientras los atletas rodaban hacia el Parque Chankanaab a unos 10 kms de nuestro centro de operaciones, nosotros tomamos un taxi para llegar al mismo lugar. Este parque es el punto donde ellos terminarian la etapa de natación con la que comienza el IronMan: 3.8 kms de natación, seguidos de 180 kms en bicicleta y al finalizar… se debe correr un maratón completo para poder llegar a la meta y ser merecedores del título IronMan.

El Parque Chankanaab es un verdadero paraíso, ubicado junto al mar tiene muchas actividades para realizar en sus instalaciones, camastros, hamacas, delfines, lago, ruinas mayas, entre muchas otras actividades, Mientras los atletas realizaban su práctica de natación, el Support Crew nos dedicamos a disfrutar del lugar. ¿Qué otra cosa podíamos hacer?

via GIPHY

via GIPHY

Terminando la práctica en Chankanaab volvimos al centro de la ciudad para comer y esta vez elegimos Rock ´n Java, donde acompañamos a nuestros atletas a realizar la necesaria carga de carbos. Extrañamente el Support Crew tambien hizo carga de carbos como si fueran a competir en el IronMan al día siguiente pero también lo necesitamos por que ser porra oficial también es desgastante…

Una característica de este restaurante es que está localizado justo a orilla del mar y mientras disfrutas tus alimentos tienes vistas exquisitas del mar de Cozumel.

Adicionalmente era necesario pasar al centro del Cozumel pues ahi estaba ubicada la Zona de Transición 2, el punto donde cambian de bici a carrera, y los atletas necesitaban dejar perfectamente instalados los insumos y equipo que necesitarían en ese punto de la competencia.

Terminado eso volvimos a nuestro centro de operaciones porque la alberca me esperaba y nuestros atletas debían preparar los últimos detalles. Alimentación antes de dormir, y dormir temprano pues el domingo todos debíamos levantarnos muy temprano, alrededor de las 4am para llegar al punto de arranque del IronMan.

La primera parte de esta aventura se queda hasta aquí, porque nunca puedo ser breve en mis crónicas, pero en la siguiente entrega platicaremos sobre toda la competencia y los últimos momentos en Cozumel el lunes antes de regresar a Ciudad de México.

¿Lograron nuestros atletas terminar esta extenuante competencia? ¿Tuvieron que abandonar por el agotamiento? Lo sabremos en la segunda parte mientras disfrutando de nuevas imágenes de Cozumel!

Espero que tengan energía para vivir la segunda parte! :wink:

25 Likes

Que lugar soñado! @LightRich y que lindo es recordar nuestros viajes no? Se nota en tu relato cuanto disfrutaste aquella aventura.

Ésas playas por favor se ven tan bonitas, y así sigo agregando lugares para visitar en mí lista de Maps Jajaa Como se que tengo que esperar a la continuación de éste post para saber cómo resultó todo, voy a preguntar otras cosas.

Que duración tiene el vuelo CDMX/Cancún ? Sumando el bus Cancún/Playa del Carmen, es más conveniente que vuelo directo a Cozumel? A parte de las hermosas playas que más se puede hacer en la isla?

Conozco algo sobre el Ironman por uno de mis sobrinos que ha colaborado en algunos como parte de los que dan soporte a los participantes. Te gustaría participar alguna vez? Perdón si son muchas preguntas jajaja

Gracias por sumarte al desafío de escritura en Español.

Saludos.

Silvy.

2 Likes

Me gusta lo que trasmites @LightRich , muy lindas las fotos y que rico meterse a la piscina en la noche, esperaremos la parte 2.

2 Likes

That’s nice, thanks for sharing @LightRich

1 Like

Exillent writeup waiting for more post from you @LightRich

1 Like

Hola @LightRich , muy linda aventura y fotos. Parece que las chicas se prepararon muy duro para la competencia y tu con un duro relax. Que bueno!

Deseo saber como se prepararon y que alimentos utilizaron para la competencia. Espero seguir escuchando la historia, pero no creo que las chicas desistan de la competencia :+1:

1 Like

Gracias @SilvyC , la verdad es que cuando yo compito me gusta disfrutar cada momento de la compentencia, pero ser parte del equipo de apoyo (#supportcrew como nos gusta llamarnos) de mis amigos es una experiencia igual de satisfactoria porque sabemos lo importante que es tener a tus amigos motivándote en diferentes puntos de la ruta.

Ahora respondo tus preguntas:

  • El vuelo de CDMX a Canacun es de 2:15 hrs aproximadamente, es algo muy corto y si reservas con tiempo puedes encontrar muy buenas ofertas
  • Si viajas a Cozumel, una isla justo frente a Playa de Carmen, lo ideal es volar directo. La duración del vuelo es casi la misma y aunque el costo es un poco mayor, el tiempo se reduce muchísimo en comparación con volar a Cancún, tomar el autobús a Playa del Carmen y luego el ferry.
  • La isla tiene muchas actividades y lugares para visitar, hay una granja de perlas, un arrecife llamado “El Cielo” lleno de estrellas de mar, lugares para realizar snorkel y buceo, grandes resorts y hoteles de todos los costos, catamaranes para navegar, deliciosos restaurantes de todas las categorías, la zona arqueológica de San Gervarsio. En fin, ¡el cielo es el límite!
  • SI, por supuesto que me gustaría participar en un triatlón y mucho más en un IronMan pero debo enfocarme y comenzar desde lo más sencillo: aprender a nadar! Jajaja

Si tienes más preguntas, no dudes en realizarlas!

1 Like

Thanks for your comments @Sophia_Cambodia and @MahabubMunna , it´s feel so nice you have enjoyed the first part of this adventure. In a couple days should be ready the final part.

Hope you can read it too. :wink:

2 Likes

Saludos @LuaPL ! En realidad la parte mas dura del evento esta por comenzar y también el Support Crew entró en acción. Lo podrás leer en la segunda parte.

Normalmente la preparación para un IronMan requiere tiempo: un año por lo menos. Es necesario que tu cuerpo se acostumbre a las exigencias a las que se verá enfrentado durante un evento de este tipo. Para Caro y Ceci este ya era su segundo IronMan y previamente habían competido en algunso IM70.3 (eventos con la mitad de distancia del full IM), además de carreras y maratones previos.

Durante el evento la hidratación es fundamental, pero ademas deben ingerir electrolitos para nivelar los minerales que se pierden por el sudor, gel con carbohidratos, barras de proteína para comer durante la sección de bici e incluso durante la carrera. Los entrenamientos y eventos previos son fundamentales para identificar las necesidades de su cuerpo. Quizá suena complicado pero la satisfacción que te brinda escuchar tu nombre al llegar a la meta y que el sonido local confirme que ya eres un IronMan sobrepasa todo lo anterior.

:medal_sports:

2 Likes

Gracias @LightRich por toda la info, la tendré en mente para un futuro.

No sé porqué di por descontado que andabas. Nunca es tarde para aprender, yo aprendí a nadar de grande y es una de las cosas que más disfruto.

A esperar por la continuación de ésta historia.

Saludos.

Silvy

Siempre es un placer leer tus crónicas @LightRich , con todos esos detalles, del día a día y la descripción detallada :grinning: .
Con todo eso me puedo dar una idea casi completa de lo que fue este viaje que realizaste , gracias por compartir.

saludos Farid

1 Like